El informe “Radiografía de la delincuencia en Chile” elaborado por Clapes UC, y que compara hechos ocurridos entre 2014 y 2023 señaló que la cifra de este tipo de acciones se ha recuperado de manera acelerada, indicando que el 49% está asociado a la ley de armas, el 53% a homicidios y el 41% a delitos sexuales. A su vez, se afirmó que los delitos relacionados con la ley de drogas tuvieron un alza de 11% (de acuerdo al plazo establecido).
Sobre los homicidios y femicidios, el estudio también muestran alzas en las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Biobío y Antofagasta.
EN VIVO 🔴| Ahora expone la ministra del @min_interior, @Carolina_Toha en nuestro seminario “Delincuencia: ¿qué cambió en Chile a partir del año 2005?”.
— CLAPES UC (@ClapesUC) August 23, 2024
🖥️ Sigue el streaming en: https://t.co/s9Mt4Kod0g pic.twitter.com/Gw1k6t7ibf
También se explicó que el total de delitos totales ocurridos entre 2014 y 2023 tuvieron un descenso de 25% o más en Aysén y Magallanes. A su vez, en Arica y Parinacota y Ñuble subieron un 53% y un 14% respectivamente.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025