Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Eugenio Campos y caso convenios: “Muchas veces estos patrones se van repitiendo”

El director de la Unidad Especializada de Anticorrupción de la fiscalía señaló que en las investigaciones realizadas llama la atención la existencia de corporaciones y fundaciones “de novata data”, cuyos giros comerciales no corresponden y con la “ausencia de garantías”.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 22 de mayo de 2024 - 15:19

Eugenio Campos, director de la Unidad Especializada de Anticorrupción de la fiscalía afirmó que se mantienen activas unas cien investigaciones a corporaciones sin fines de lucro y fundaciones que reciben dineros públicos en todo el país.

En conversación con radio Pauta, Campos dijo que “nos llama la atención que hay gobiernos regionales respecto de los cuales los montos son mucho mayores, particularmente el Gobierno Regional de La Araucanía, que es el que tiene mayores fondos transferidos. No necesariamente todos los convenios son iguales”, sostuvo.

En ese sentido, afirmó que “más allá de la subjetividad”, hay hechos relevantes que llaman la atención, como la existencia de corporaciones y fundaciones “de novata data”, es decir, de reciente creación, “con giros comerciales que no van acordes con la constitución de esa fundación, además de ausencia de garantías”.

Campos evitó definir esta situación como un nuevo “modus operandi” en materia de corrupción, sin embargo, precisó que “en no pocos casos de investigaciones que llevamos muchas veces estos patrones se van repitiendo”.

Campos asegura que existen más de 600 investigaciones que impactan a municipalidades del país, lo que a su juicio es un llamado de alerta sobre “una legislación que requiere de cambios y una revisión”.

“La experiencia debe aprenderse, hay mucho que aportar. Tenemos más de 600 investigaciones que impactan a municipalidades del país”, comentó.

Agregó que “una de las necesidades más importante del Fiscal Nacional es avanzar en temas de corrupción en municipios y gobiernos regionales, en esa tarea nos encontramos abocados”, dijo.

Ante la consulta de si sienten presiones políticas frente a ciertas investigaciones, Campos afirmó que “me ha tocado investigar por más de 20 años y nunca he tenido ninguna presión”.

“Nuestras investigaciones nunca han estado movidas por ningún tipo de presión, si no que solamente por los hechos y lo que dice la ley”, expresó.

Leer también