El avance natural de la erosión generada por el socavón surgido tras el colapso de colector de aguas lluvias pondrá en riesgo la estabilidad del edificio Kandinsky en Viña del Mar, si no se enfrenta su reparación en los próximos dos o tres meses.
La advertencia la hizo en El Mercurio de Valparaíso el ingeniero civil Claudio Gottschalk Saavedra, especialista en ingeniería geotécnica, quien por encargo de los residentes examinó el socavón.
“Podría seguir avanzando, sí”, reconoció el especialista, quien usó un dron para analizar el edificio. Sobre el avance de la erosión señaló que esto puede ocurrir “de manera estática en el corto plazo. Hablo de dos a tres meses".
"Los taludes que están en la arena van a tratar de alcanzar su estabilidad original y entonces van a tender a ir avanzando hasta alcanzarse. Se produce lo que llamamos nosotros una estabilización natural”, añadió.
Agregó que “es importante que las labores de restauración sean a la brevedad. Eso no depende de nosotros, sino que del Ministerio de Obras Públicas o las entidades públicas que asumieron la responsabilidad".
"Ahora, sabemos que es un proceso de restauración que puede durar muchos meses, por lo tanto, el edificio está expuesto a un sismo severo. Chile es uno de los países más sísmicos del mundo (…) si al edificio que esta desconfinado lateralmente lo afecta un sismo tipo 2010 no sabemos lo que pueda pasar”, concluyó.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025