La Confederación Fenats Nacional continuó este martes con el paro convocado por el despido de más de 6.000 trabajadores de la salud que fueron contratados en el marco de la pandemia de Covid-19, desvinculados este 30 de septiembre en vista del fin de la alerta sanitaria.
En el marco de la movilización, el gremio marchó hacia el Ministerio de Hacienda, en el centro de Santiago. Posteriormente, la presidenta de la Fenats Nacional, Karen Palma, anunció que el Gobierno confirmó que a las 16.00 horas se realizará una reunión tripartita junto a los ministerios de Salud y Hacienda.
"La Confederación Fenats Nacional ha dicho: vamos a evaluar día a día la paralización, y si no tenemos respuesta a nuestras demandas el paro va a continuar", dijo Palma, y sumó que "vamos a ir a cada hospital a llamar a los trabajadores y trabajadoras, a mantenerse unidos, a levantar las banderas, a decir que aquí no nos callan".
En la misma línea, la líder sindical sostuvo que "acá los trabajadores y trabajadoras tenemos nuestras demandas bien claras, y así como atendemos a la población y la salud pública es nuestra vocación, también creemos en el trabajo decente. A costa de la explotación no se pueden seguir dando atenciones".
Te puede interesar

¿Cuál es el mejor horario para tomar café y cuántas tazas son las recomendadas...
Viernes 4 de julio de 2025

Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para...
Viernes 4 de julio de 2025

Salud bucal: Cinco hábitos que parecen inofensivo, pero dañan tus dientes más de...
Jueves 3 de julio de 2025