El Festival de Animación Noche de Monos, organizado por la Escuela de Animación de la Universidad de Las Américas (UDLA), celebra su 19ª edición hasta el 9 de agosto de 2025 en el auditorio del Campus Providencia, ubicado en Manuel Montt 948, Providencia.
La programación de este año incluye destacados invitados internacionales. Desde Argentina, Paula Boffo, directora del cortometraje Luz Diabla, obra seleccionada en los Festivales de Sundance y Annecy, y recientemente galardonada como Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
Desde Panamá, participará Fernando Toussaint, director del estudio Filo Animación, colaborador del largometraje Mariposas Negras, reciente ganador del Premio Goya, producción en la que también trabajaron los docentes UDLA Bárbara Espinosa y Carlos Araya.
Noche de Monos nació hace 19 años como el primer encuentro en Chile de realizadores latinoamericanos de animación, consolidándose como un espacio clave para el intercambio cultural y el fortalecimiento de una industria en crecimiento. Su desarrollo ha estado fuertemente vinculado al impulso del estudio Punkrobot, ganador del primer Oscar chileno con Historia de un Oso, con quienes UDLA mantiene una alianza académica.
El evento pone su foco en los estudiantes y en jóvenes realizadores emergentes que año a año presentan narrativas potentes y propuestas técnicas cada vez más sofisticadas. Participarán artistas como; Kat Villafaena, concept artist en series y largometrajes latinoamericanos; Luciano Chamblas, animador 2D con una propuesta que desafía las técnicas tradicionales; y Carlos Araya, animador especializado en FX y embajador del software Moho, con experiencia en producciones como la serie Common Side Effects de Netflix.
Además, se realizará un conversatorio académico entre el investigador y magíster en Cine y Artes Audiovisuales, Edson Elgueta, y el director y docente UDLA, Leo Beltrán, quienes reflexionarán sobre el animé y sus implicancias políticas.
El artista gráfico invitado del festival es Gianfranco Giordano, quien desarrolló la identidad visual de esta edición con su característico universo en azul, inspirado en las artes y la vida cotidiana.
Te puede interesar

Festival Cultura Migrante Usach celebra a Bolivia como país invitado en su...
Lunes 11 de agosto de 2025

"Únicos en su especie": El cortometraje que une a Alfredo Castro y Pablo Chill-E...
Lunes 11 de agosto de 2025

Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de...
Viernes 1 de agosto de 2025