La Fiscalía Regional de Valparaíso afirmó que una muerte accidental en el caso de Anahí Espíndola "es una posibilidad real", debido a que no hay señales de la intervención de terceros en el fallecimiento de la joven de 22 años.
Anahí Espíndola desapareció en Viña del Mar en la noche del 4 de enero pasado y su cuerpo fue encontrado en los roqueríos de la avenida Perú el viernes pasado, pero sólo fue identificado el miércoles de esta semana.
Ayer, tras su cuenta pública, la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, indicó que “Nosotros en la investigación no tenemos ningún antecedente que hoy día nos pudiera hacer pensar que ha habido intervención de terceros, por lo tanto, una muerte accidental es una de las posibilidades reales que se está barajando”.
Debido a que aún se desconoce la causa de muerte, el Servicio Médico Legal de Valparaíso continúa con los peritajes forenses con el fin de aclarar su fallecimiento.
La joven fue vista por última vez a las 23 horas del 4 de enero cuando salió desde un gimnasio ubicado en calle Bellavista, en el sector de Recreo. Las cámaras de seguridad registraron su paso por diversas calles hasta que se le perdió el rastro.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025