La Fiscalía Nacional Económica (FNE) informó este miércoles que aprobó, sujeta al cumplimiento de medidas de mitigación en la operación de concentración, la fusión entre VTR (Liberty Latin América) y Claro (América Móvil).
La FNE, a través de un comunicado, dijo que esto se da luego de un joint venture entre ambas compañías para el desarrollo conjunto de servicios fijos y móviles.
Esta investigación se inició en enero de 2022. Ambos holding habían anunciado a fines de septiembre del año pasado su decisión de fusionar las respectivas operaciones. Días después, ingresaron la consulta a la Fiscalía.
En la evaluación, se descartaron riesgos unilaterales de aumento de precio o disminución de la calidad en el segmento minorista, pero se aplicaron medidas para evitar que se reduzca la competencia en servicios inalámbricos. Al momento del anuncio, el plan de los involucrados era completar la operación antes de fin de año.
Respecto del mercado de TV de pago, la Fiscalía señaló que existen otros operadores relevantes que también presionarían competitivamente a la entidad resultante de la fusión y proyectó que las nuevas formas de visualización, como streaming y plataformas over-the-top, seguirán en aumento.
En cuanto a la telefonía fija, los riesgos fueron descartados debido a la importante caída que ha sufrido este segmento en los últimos años.
En tanto, la autoridad económica advirtió que, de no cumplir las medidas de mitigación, la operación generaba un riesgo apto para reducir sustancialmente la competencia en los servicios inalámbricos, debido al posible acaparamiento de espectro radioeléctrico.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025