El candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, fue la gran sorpresa de esta elección presidencial, con más de dos millones de votos. El abanderado logró un alza de casi ocho puntos comparado con las presidenciales del 2021.
Es su tercera candidatura a la Presidencia tuvo su mejor resultado. El 2013 obtuvo un 10% y en 2021 dio, como ahora, la sorpresa: alcanzó en primera vuelta el 12,8% y se quedó en el tercer lugar. Esta vez logró, según los últimos datos del Servel con más del 80% de las mesas escrutadas, el 19,42%.
Su electorado puede ser clave en la segunda vuelta, que se llevará a cabo el próximo domingo 14 de diciembre. Con su discurso antipolítica y medidas populistas, como por ejemplo sacar a los militares a las calles, terminar con la violencia en la región de La Araucanía en ocho meses a través de operaciones comando y reembolsar el impuesto al valor agregado a los medicamentos, logró captar un votante hastiado de la política tradicional.
Tras los resultados, Parisi conversó con la prensa y señaló que su política de Gobierno es "pragmática" y que buscan "cuidar a los buenos". Además, pidió que ambos candidatos que pasarán a segunda vuelta se bajen los sueldos porque "es un abuso".
El ahora exabanderado indicó que "el Partido de La Gente es símbolo de austeridad. Chile tiene un potencial único. Chile no nos quiso dar la oportunidad para estos cuatro años. Ojalá que algún día alguien del Partido sea presidente".
Sobre este mismo tema, agregó que "le vamos a mostrar que sí o sí, se puede gobernar con generosidad, con poner primero a la gente, y no a la ideología, a los amiguismos, a los adjudicamientos. Hay un largo camino. El Partido de La Gente en el Parlamento va a ser un fiero, fiero carcelero de los recursos, de la prioridad, y de entender que primero está la gente".
Ante la consulta de si entregará o no su apoyo a alguna candidata, planteó que "yo no ando firmando un cheque en blanco a nadie. Eso es una falta de respeto. Y tengo una mala noticia a los candidatos Kast y Jara, gánense los votos.Gánense la calle".
En esa misma línea, agregó que "yo necesito gestos de ellos. ¿Quién tiene el problema? Ellos tienen los problemas. Miren, hay que no confundir, el Partido de La Gente no necesita ningún favor. ¿Alguien necesita un favor acá? Nadie. La mayoría de la gente del PDG sabe que mañana tienen que ir a trabajar y por lo tanto decir que nosotros les vamos a endosar porque son bonitos, no es así. Ellos tienen que ganarse la opinión de la gente".
Por último, indicó que "nosotros tenemos los programas abiertos y por supuesto se tiene que gobernar, pero hazte por lo menos una revisión de lo que tú proponías".
Te puede interesar
Jeannette Jara tras pasar a segunda vuelta: "No dejen que el miedo congele sus...
Domingo 16 de noviembre de 2025
Elecciones 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta
Domingo 16 de noviembre de 2025
Gustavo Gatica: “Chile merece un futuro más justo”
Domingo 16 de noviembre de 2025
