Israel y Hamás acordaron, con la mediación de Catar, la entrada a la Franja de Gaza de medicamentos, que deberán llegar también a los 136 rehenes que las milicias islamistas todavía retienen dentro del enclave.
"Permitirá la entrada de medicamentos a los rehenes retenidos por la organización terrorista Hamás en Gaza, como parte del sistema de ayuda humanitaria de Israel para la Franja", anunció la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
El acuerdo fue negociado en Catar por el jefe del Mosad, David Barnea, por orden del primer ministro Benjamín Netanyahu.
"La medicación se les administrará en los próximos días", aclara la nota.
Esta semana, tanto Israel como Hamás declinaron una propuesta catarí para otro acuerdo de tregua que permitiera la liberación de todos los cautivos, a cambio de un alto el fuego permanente.
Israel lleva semanas exigiendo que la Cruz Roja tenga acceso al enclave para que sus equipos médicos atiendan a los 136 secuestrados que quedan dentro del enclave -25 de ellos se estima que están muertos-. muchos de ellos heridos o con patologías previas.
En paralelo, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina, con base en Ramala, anunció también el envío a la Franja de Gaza de medicamentos y material médico, provenientes del Banco Mundial, y que serán repartidos por UNICEF.
"El envío de medicamentos tiene un valor de dos millones de dólares", señaló la ministra palestina de Sanidad, Mai al Kaila, en un comunicado.
Además, también entrará al enclave un nuevo lote de vacunas contra la polio, gracias a la financiación de Egipto.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025