El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó su rechazo a una indicación aprobada por la Comisión Mixta de Presupuestos, la cual excluiría de los beneficios de gratuidad de la educación superior a alumnos sancionados bajo la Ley de Aula Segura.
Esta propuesta, respaldada por parlamentarios de oposición, busca aplicar la medida a estudiantes que hayan cometido actos de violencia en recintos educacionales, una disposición que generó opiniones encontradas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
Cataldo declaró a radio Bío Bío que "cercenar oportunidades de desarrollo es precisamente imposibilitarnos, atarnos de mano para romper el círculo de violencia, el círculo de marginalidad". El ministro argumentó que, en lugar de aplicar sanciones restrictivas, es esencial brindar a estos jóvenes una oportunidad para alejarse de la violencia y construir un futuro.
Por otro lado, el diputado Stephan Schubert, del Partido Republicano y miembro de la Comisión de Educación, justificó la exclusión por Aula Segura, calificándola de “drástica” pero adecuada a las circunstancias actuales.
“Tenemos que usar todas las herramientas que tengamos para velar por la seguridad (...) me parece que es de justicia que entendamos como país que no podemos seguir otorgando beneficios extraordinarios a personas que van en contra del sistema”, afirmó Schubert.
Este debate se da en un contexto de preocupantes episodios de violencia escolar, como el ocurrido en el Internado Nacional Barros Arana, donde un grupo de estudiantes resultó gravemente herido tras manipular bombas molotov en uno de los baños.
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
