El Ingreso Familiar de Emergencia se transformó en la principal ayuda estatal para las familias más afectadas por la crisis económica que desató la pandemia del Covid-19. En primera instancia se trató de una ayuda universal, pero que con el paso de los meses se instaló como un beneficio exclusivo para los trabajadores de menores ingresos que se extendería hasta junio.
Sin embargo, el gobierno del Presidente Gabriel Boric decidió continuar la política instaurada por la administración de Sebastián Piñera al menos hasta septiembre.
De acuerdo a lo publicado por La Tercera, El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reveló a los diputados y senadores del oficialismo que integran las comisiones de Hacienda que el subsidio se ampliará, en primera instancia, por tres meses desde junio.
Según la propuesta del Ejecutivo, esta vez el IFE tendrá especial foco en el empleo de mujeres, jóvenes y mayores de 55 años de edad, sectores que se mantienen como los más rezagados en materia de empleo.
El anuncio se haría público en los próximos días, cuando Boric retorne de Argentina, y también incluiría un reajuste al monto de la tarjeta Junaeb, una de las principales demandas de los estudiantes en el regreso a clases.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025