Este lunes, el Ejecutivo ingresó 28 propuestas a la comisión mixta que trabaja en el proyecto de ley corta de isapres. Recordemos que dicha iniciativa debe ser tramitada a la brevedad y ser despachada antes del 12 de mayo, fecha en que vence el plazo que dio la Corte Suprema sobre la aplicación de la tabla de factores.
El texto ya está en su tramitación final, y durante esta semana, la comisión mixta deberá resolver las discrepancias existentes entre la Cámara de Diputados y el Senado.
Tras la acción de La Moneda, el presidente de la instancia en el Parlamento, el senador Javier Macaya (UDI) señaló que eso era “prolongar la agonía del sector privado” e indicó que “el Gobierno está empujando con cada vez más fuerza el sueño de que todos nos vayamos a Fonasa, de que todos nos atendamos en el sistema público”.
Según su visión, la situación en torno a las aseguradoras privadas de salud “ha sido como el cuento del lobo, de que se terminan, de que hay una preocupación de que el sistema puede colapsar y estamos ad portas de que eso ocurra”.
El informe de la comisión mixta que está revisando este tema debería conocerse entre el 7 y el 8 de mayo. Esto, para que la ley corta pueda ser legislada antes del día 12 del mismo mes.
Te puede interesar

Sorpresiva aparición de Tohá en actividad de Jara: La primera desde la derrota...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Cathy Barriga es inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: Servel informó el inicio del plazo para las propagandas...
Miércoles 17 de septiembre de 2025