El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, se refirió esta jornada sobre la decisión del fiscal nacional, Jorge Abbott, de instruir a la Unidad Anticorrupción para analizar los antecedentes en la compraventa de minera Dominga, en el marco de los Pandora Papers, donde revelaron que el presidente Sebastián Piñera estaría involucrado.
Sobre este tema, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, afirmó que "en esto es importante que las instituciones funcionen. La Fiscalía podrá dar certeza de la investigación llevada adelante el año 2017, que contó con toda la colaboración de todos los involucrados y que llevó al Fiscal Regional a decretar el sobreseimiento definitivo de esa causa en la que estaban todos los antecedentes que se han conocido en los últimos días".
"Por lo tanto, me parece correcto que el fiscal nacional pueda dar certeza a la ciudadanía que esa investigación se llevó adelante con total exhaustividad, que ese sobreseimiento, además fue apelado ante la Corte de Apelaciones, que unánimemente determinó que el sobreseimiento definitivo era ajustado a derecho", aseguró.
Galli agregó que "la resolución dice muy claramente que los hechos que allí se describen no serían constitutivos de delito, que se acreditó la inocencia de quienes estaban imputados y además que no se prevé en el futuro que esos hechos podrían ser constituidos de delito, lo que además fue objeto de un recurso de queja ante la Corte Suprema que además fue rechazado por la misma Corte".
Te puede interesar

Elecciones 2025: Diputados dejaron para después de Fiestas Patrias el acuerdo...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Cadem tras debate: Jara y Kast se mantienen empatados y Matthei sube dos puntos
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Hay que mantener la memoria viva": Exestudiantes UTE y Usach durante la...
Viernes 12 de septiembre de 2025