El ministro de Justicia, Luis Cordero, anunció en la jornada de hoy que el Gobierno revisará todos los beneficios asociados a pensiones de gracia, a propósito del último caso de Juan Francisco Villalobos, un sujeto beneficiado por el estallido social, que se encontraba en prisión preventiva por estafa, y que fue liberado previo pago de una fianza de $300.000.
Tales declaraciones se dan luego que el subsecretario del interior, Manuel Monsalve, anunciara también durante la jornada de hoy que el Gobierno revocará las pensiones de gracias entregadas por facultad administrativa del Presidente de la República, incluso las vinculadas al estallido social.
Al respecto, el ministro de Justicia señaló que “el subsecretario ha hecho referencia a una facultad general que se encuentra en la ley, reconocida para revocar actos administrativos. La ministra del Interior ha solicitado la revisión completa de las pensiones que se han realizado y, en función de eso, tomar una decisión de cuáles se revocarán o cuáles se invalidarán”.
“A partir de eso se van a producir reclamaciones de distinto tipos, administrativas o judiciales, pero el Ministerio del Interior ya ha señalado que, en opinión de sus equipos legales, que es una opinión compartida del Gobierno, es una facultad que puede ser ejercida por quienes han sido otorgadas”, concluyó Cordero.
Te puede interesar

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025

Poder Judicial detectó a 692 funcionarios que viajaron estando con licencia
Viernes 4 de julio de 2025

Estudio revela que Chile está entre los 5 países con más sentido del humor
Viernes 4 de julio de 2025