Tras ser cuestionado por la oposición y el oficialismo, el senador Javier Macaya renunció a la presidencia de la UDI luego de sus polémicos dichos en torno al juicio de su padre Eduardo Macaya, quien fue condenado por delitos de abuso sexual contra menores de 14 años.
A pesar de su salida como presidente de la UDI, siguen los cuestionamientos por su rol como senador. En esta ocasión, fue el diputado de ultraderecha Gonzalo de la Carrera quien cuestionó su labor como parlamentario, sobre todo cuando se toquen temas relacionados con la niñez en el Congreso.
A través de las redes sociales, el diputado indicó que "Macaya No puede legislar en temas de infancia y abusos. Siempre habrá la sospecha de si lo hace a cambio de algo. Queda en una posición insostenible para el cargo de Senador. Será presionado permanentemente por la extrema izquierda".
Polémicos dichos
Macaya aseguró en radio Pauta que los dichos de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, eran "falsas", ya que las denunciantes de su padre, sentenciado a 6 años de cárcel, "no son las nietas, es una persona ajena a la familia".
Además, el domingo recién pasado, el parlamentario en Mesa Central de Canal 13 cuestionó una de las pruebas presentadas en el juicio indicando que “acá hay una situación que parte por una situación familiar de una persona que es grabado en un entorno familiar y a partir de eso se genera grabado sin su consentimiento, grabado con pruebas y con un video que es bastante editado”.
Este martes tras la sesión de la comisión de salud, Macaya había reconocido "un error al mencionar un detalle procesal del caso".
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025