En las últimas horas del sábado, las bandas criminales de Haití asaltaron la Penitenciaría Nacional de la capital, Puerto Príncipe. Liberando en el acto a un número hasta ahora desconocido de presos y dejando, al menos, una decena de personas asesinadas tras el ataque.
El Sindicato 17 de la Policía Nacional de Haití debió recurrir a las redes sociales para solicitar refuerzos para ellos y el Ejército. Llamando también a proteger al resto de las cárceles del país, así como algunas de las más importantes intersecciones de tránsito en la capital.
La cárcel alberga, no sólo a algunos de los más destacados líderes criminales del país, sino también a los 18 colombianos acusados del asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise, el detonante de la última ola de violencia. Así como al ex jefe del dispositivo de seguridad del ex mandatario, Dimitri Hérard, o su coordinador de seguridad, Jean Laguel Civil. Todos ellos imputados por el juez instructor del caso de magnicidio.
Leer también

Cónclave en el Vaticano: Libros y películas para entender el rito católico para...
Miércoles 30 de abril de 2025

Hizo estudio propio: China apunta a EEUU como causante de epidemia de covid-19
Miércoles 30 de abril de 2025

Apagón en Europa: Reponen en 100% el servicio eléctrico en España y se descartó...
Martes 29 de abril de 2025