Con las intensas lluvias, las calles se comienzan a acumular agua, generando grandes charcos en las esquinas. Algunos sectores parecen verdaderas "piscinas" y los peatones deben saltar para tratar de no mojarse.
Pero esa no es la única dificultad que sufren las personas que deben salir de su casa con la lluvia. Al esperar la micro o para poder cruzar, muchas veces pueden ser mojados completamente debido a los automovilistas que pasan a toda velocidad por un charco de agua.
Lo que muchos desconocen es que esta acción es una infracción de tránsito. Según el artículo 122 de la Ley de Tránsito (18.290) establece que, en caso de haber agua en la calzada, los conductores deben cuidar que esta no moje la acera ni a los peatones que se encuentran transitando.
Según el numeral 21 del artículo 201 de la Ley de Tránsito, mojar a un peatón se considera una infracción menos grave. Los conductores pueden ser sancionados con una multa de 0,5 a 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM), lo que equivale a un monto entre $32.722 y $65.443.
¿Qué hacer si un auto te moja?
Las personas deben anotar la patente del vehículo y dirigirse hasta la comisaría de Carabineros más cercanas para realizar la denuncia.
Las cámaras de vigilancia pueden ser utilizadas en la investigación para comprobar la veracidad de los hechos.
Te puede interesar

Especie endémica está en peligro: Detectan nuevas poblaciones de palma chilena...
Lunes 23 de junio de 2025

Gerdarmería ordenó el retiro de refrigeradores personales a reos de Punta Peuco
Lunes 23 de junio de 2025

Detienen a seis suboficiales de Ejército y un civil por tráfico de drogas
Lunes 23 de junio de 2025