En el inicio de la audiencia por el juicio oral en contra de Felipe Rojas, imputado por el homicidio de Fernanda Maciel, crimen ocurrido el 10 de febrero de 2018, el sujeto se acogió a su derecho de guardar silencio.
El individuo es acusado de los delitos de violación con homicidio, aborto, inhumación ilegal y hurto en contra de la víctima.
Pedro Díaz, abogado querellante que representa a la familia Maciel, manifestó su sorpresa por la decisión del imputado, ya que esperaban que declarara. “La defensa se ha jugado hoy día, también, un tema muy importante por el destino de este acusado, porque la posibilidad de haber utilizado esta cooperación sustancial no la usó”, indicó.
Mientras que Andrés Delgado, abogado de la expareja de Fernanda Maciel, sostuvo que la declaración del imputado “no aporta en nada al trabajo a todo lo que se ha hecho durante estos cinco años, lo que consta en las carpetas investigativas y lo que ha sido materia de investigación”.
Durante los alegatos de apertura inicial, los demandantes coincidieron en que el caso debe ser analizado con perspectiva de género.
La madre de la víctima, Paola Carrera, subió al estrado y aseguró que Rojas no participó de las búsquedas de la hija y que cuando el imputado la veía en la calle, la abrazaba e incluso le lanzaba piropos. Durante la audiencia, la mujer sufrió una descompensación.
Las exposiciones continuarán el martes donde se espera que suba nuevamente la madre de Fernanda y Luis Petersen, expareja de la víctima.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025