Un estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) arrojó que Chile es el país donde los indicadores compuestos avanzados preludian de forma más clara una ralentización económica.
La OCDE explicó que el indicador de Chile en septiembre cayó 73 centésimas respecto al mes anterior, frente a las 20 centésimas para el conjunto de la organización.
Se quedó en 94,53 puntos, que es el nivel más bajo de todos los miembros (la media de la OCDE fue de 98,56 puntos), muy por debajo de los 100 puntos que marcan la media de largo plazo.
No hubo ningún otro país que se situara por debajo del umbral de los 95 puntos. El que más se acercó fue Grecia, con 96,05 puntos.
Chile lleva varios meses siendo el miembro en el que los descensos de su indicador son los más pronunciados.
Eso no significa que su ralentización vaya a ser la más violenta, pero sí que los signos de inflexión del ciclo económico son allí muy evidentes.
Los indicadores compuestos avanzados señalan varios meses por anticipados cambios en el ciclo económicos.
Te puede interesar

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025