Un informe publicado por la empresa suiza IQAir reflejó que Chile posee seis de las 15 ciudades más contaminadas con material particulado de América Latina y el Caribe, y se ubica en el puesto 62 de 138 países con mayor polución producto de esta materia en suspensión.
Las comunas más contaminadas son Coyhaique, Pitrufquén, Nacimiento, Victoria, Osorno y Padre Las Casas, localidades concentradas en la zona sur del país donde es habitual la quema de combustibles fósiles y leña, además de la deforestación, los megaincendios, los residuos de los vehículos de combustión y el impacto de las industrias extractivas.
En total, IQAir analizó los datos de más de 40.000 estaciones de monitoreo de la calidad del aire en 8.964 ciudades de todas las regiones de mundo, específicamente la información vinculada a la presencia de material particulado 2,5, el más peligroso para la salud por la suspensión imperceptible de elementos sólidos y líquidos en el ambiente que generan diversas patologías respiratorias.
A nivel latinoamericano, Chile también se sitúa como uno de los más expuesto a la contaminación de aire, ubicándose sexto en un ranking de 28 países, detrás de Perú y por sobre Colombia (11) y Argentina (17).
MÁS MONITOREO
Para el investigador en estudios medioambientales y académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, Ernesto Gramsch, el resultado del estudio puede ser engañoso ya que señala que la gran red de monitoreo que existe en Chile arroja muchos más resultados que el resto de países de la región.
Para entenderlo mejor, el experto asegura que Chile tiene una de las redes de monitoreo más extensas de Latinoamérica, y la mayoría de las ciudades de medianas a grandes tiene monitoreo ambiental en línea, lo que no ocurre en el resto de los países que cuentan con muy pocas estaciones de mediciones y en regiones muy puntuales.
“La comparación es engañosa porque la mayoría de los demás países miden en unas pocas ciudades, si es que miden. Por lo tanto, no estamos haciendo una comparación real, por eso el título es engañoso, porque no son las ciudades más contaminadas de Latinoamérica, sino son las ciudades más contaminadas entre las que miden en Latinoamérica”, sostuvo el académico.
Leer también

Apagones en Chile: Expertos plantean la necesidad de auditorías técnicas anuales...
Martes 18 de marzo de 2025

Agresión a profesora en Ñuble: Colegio de Profesores condena brutal agresión y...
Martes 18 de marzo de 2025

Ministro Marcel destaca PIB de 2,6%: "Chile recuperó la senda del crecimiento"
Martes 18 de marzo de 2025