El gobierno de Japón está considerando comenzar el vertido del agua tratada de la central nuclear de Fukushima al océano Pacífico entre finales de agosto y principios de septiembre, tras una cumbre trilateral con Estados Unidos y Corea del Sur, según dijeron este lunes fuentes gubernamentales.
"Hemos explicado a los pescadores y las empresas locales sobre la seguridad del proceso. Para poder responder a sus preocupaciones y peticiones, seguiremos tomando las medidas para la seguridad y la asistencia a su trabajo en adelante", comentó el vocero de gobierno, Hirokazu Matsuno.
El anuncio de Japón se produce después de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) respaldara el pasado 4 de julio el plan del Ejecutivo japonés de verter al mar el agua tratada de la central de Fukushima y dijera que las medidas tomadas por el país asiático son "concordantes con los estándares de seguridad internacionales relevantes".
Hasta ahora, el agua altamente contaminada que genera la planta se procesa en circuitos llamados ALPS (Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos) para retirar la mayoría de los elementos radiactivos, a excepción del tritio, y vuelve a almacenarse en bidones antes de su descarga al mar.
El Gobierno japonés y Tokyo Electric Power (TEPCO), propietaria de la damnificada central atómica, tomaron esta decisión ante la incapacidad de seguir almacenando el agua en tanques instalados en terrenos de la central, por la falta de espacio físico. EFE
Te puede interesar

Trump impondrá aranceles del 50 % a la importación del cobre a partir del 1 de...
Miércoles 30 de julio de 2025

Chile defiende solución de dos Estados como "única vía sostenible" para Israel y...
Martes 29 de julio de 2025

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina
Jueves 24 de julio de 2025