La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psakim, informó que el presidente estadounidense, Joe Biden, viajará la próxima semana hasta Europa para abordar, cara a cara con los presidentes de ese continente, la invasión rusa a Ucrania.
Durante esas jornadas, el mandatario norteamericano sostendrá un encuentro con los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y también, con presidentes del continente, la que está agendada para el próximo jueves 24 de marzo. Eso se suma a una participación agendada en una cumbre del Consejo Europeo.
La convocatoria de la cumbre extraordinaria de la OTAN la anunció este martes el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, mientras que su presencia en la cumbre europea fue confirmada por fuentes comunitarias.
"He convocado una cumbre extraordinaria el 24 de marzo en la sede de la OTAN (en Bruselas). Abordaremos la invasión rusa de Ucrania, nuestro fuerte apoyo a Ucrania y el fortalecimiento adicional de la disuasión y defensa de la OTAN", indicó en redes sociales el político noruego.
Añadió que "en este momento crítico, Norteamérica y Europa deben continuar juntas".
En cuanto a la cumbre de la UE, estaba previsto celebrarla el 24 y 25 de marzo desde hace tiempo y fuentes comunitarias confirmaron hoy que en la primera jornada participará Biden de forma presencial.
Se trata de la segunda vez que Biden asistirá presencialmente a una cumbre de líderes de la OTAN en Bruselas, tras la celebrada el 14 de junio pasado y a la que llegó después de asistir a otra cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra) del 11 al 13 del mismo mes.
Leer también

ONU pide "buena comprensión de la Historia" tras las polémicos dichos de Milei
Miércoles 4 de octubre de 2023

Ucrania presenta un material que hace a sus soldados invisibles para las cámaras...
Miércoles 4 de octubre de 2023

Jueza suspendió lectura de sentencia de Sergio Jadue por vuelco judicial
Miércoles 4 de octubre de 2023