La producción industrial en Chile marcó una baja interanual de un 1,1 % en enero pasado debido, principalmente, al descenso en el sector minero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con el análisis del organismo, la minería, corazón del motor económico chileno, sufrió una caída del 6,3 % en los últimos doce meses y la metálica, en particular, decreció un 8,1 %, "a raíz de una baja en la extracción y procesamiento de cobre".
Por otro lado, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) creció 3,1 % con relación a enero de 2021, en tanto dos de las tres actividades que lo componen presentaron aumentos. Destacó electricidad, que se incrementó 4,3 %, producto de la mayor generación eléctrica, especialmente de la agrupación gas y gas natural licuado.
El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) anotó un alza interanual de 2,6 %, "explicado en gran medida por el alza internanual de 17,1 % en fabricación productos químicos y sustancias".
Chile, con casi 3 millones de infectados de Covid-19 y más de 42.000 decesos confirmados, ha registrado un masivo repunte de contagios durante las últimas semanas debido a la rápida expansión de la variante Ómicron, aunque el país no ha puesto nuevas restricciones de movilidad.
El Banco Central aumentó en diciembre su proyección de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 2021, estimando que oscilará entre el 11,5 % y 12 %, mientras que para este año proyecta un crecimiento de entre el 2,5 % y el 3,5 %.
Te puede interesar

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025

Nicolás Grau, el nuevo ministro de Hacienda que reemplazará a Mario Marcel
Jueves 21 de agosto de 2025