El SERNAC junto al INJUV lanzaron una nueva versión del curso online gratuito “Educación Financiera para Jóvenes”; luego de 10 años de alianza y trabajo conjunto, cuyo propósito es entregar información y herramientas que permitan comprender la importancia de la educación financiera.
Durante una actividad realizada en el Museo del Ahorro de BancoEstado, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que el mercado financiero, si bien es altamente demandado, al mismo tiempo resulta complejo, y aún existen brechas importantes que es necesario eliminar para tener una relación más equitativa y justa entre las entidades financieras y los consumidores.
“Según nuestra experiencia, el nivel de educación financiera que tiene la población del país es baja, especialmente las personas más vulnerables, como son las personas mayores, jóvenes y escolares, pues un gran porcentaje desconoce la terminología básica”, señaló Herrera.
Por su parte, el Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Juan Pablo Duhalde, indicó que “valoramos la ratificación de esta alianza y el lanzamiento del curso, sobre todo en el “Mes de la Juventudes”, ya que no solo nos permite visibilizar una problemática, sino que también poner a disposición herramientas concretas para revertirla”.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Juventudes, el 44% de la población joven afirma sentirse endeudada, lo que es una clara señal de que el acceso a los instrumentos financieros debe ir de la mano de la educación.
SOBRE EL CURSO
El objetivo de este es otorgar una serie de conocimientos que les permitirán tomar mejores decisiones en materia de consumo. Como, por ejemplo, la identificación de los principales riesgos del sobreendeudamiento, las herramientas FinTech más usadas en Chile y los tipos de créditos disponibles en el mercado.
Adicionalmente, a través de una serie de herramientas prácticas que entrega el curso, los participantes obtendrán conocimientos básicos que les permitirán reconocer conceptos económicos significativos en materia de presupuesto familiar y personal, ahorro e inversión.
FECHAS
El curso es gratuito y se llevará a cabo de manera online. Estará disponible desde el 20 de agosto al 15 de noviembre de 2025. El plazo para finalizarlo es el 30 de noviembre del presente año.
Mediante la plataforma online, los participantes podrán acceder a los contenidos, videos y completar las evaluaciones requeridas.
Una vez realizadas todas las actividades, y aprobado el curso, podrán descargar un diploma de reconocimiento y los contenidos tratados en este curso en formato PDF.
Para más información, las y los interesados pueden visitar el sitio web del SERNAC www.sernac.cl