La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) realizó un análisis que reveló que médicos hicieron un uso indebido de licencias, o que las emitieron de manera irregular
Según consignó La Tercera, el informe de la Suseso señala que solo entre enero y abril de 2025 fueron 90 los médicos que se otorgaron licencias a sí mismos.
De acuerdo al balance, la mayoría de estos médicos son chilenos (67,5%) y hombres (62,3%). Tres de cada cuatro están afiliados a Fonasa. Solo un 16,5% se emitió en la red pública y el resto en el sector privado.
Entre enero de 2023 y mayo de 2025 fueron 6.410 los profesionales que emitieron permisos, pese a estar con licencia, generando en ese período 108.151 licencias.
Estos médicos eran dos de cada tres son chilenos (66,6%), más de la mitad hombres (53,4%) y la gran mayoría de los documentos emitidos tiene a Fonasa como entidad pagadora (88%). Solo un 17% provino de prestadores públicos, y el resto, del sector privado.
En mayo, la Suseso instruyó a los operadores del sistema de licencias médicas electrónicas, Imed y Medipass implementar una serie de ajustes en la plataforma. Entre ellos, la suspensión automática durante el período en que el profesional se encuentre con licencia médica.
La superintendenta (s) Patricia Soto mencionó que los impactos fueron inmediatos. “La medida fue 100% efectiva: en junio fueron 103 médicos en esa situación; en julio, 138; en agosto, 85; en septiembre, 15; y hoy la cifra es cero. Con la autoemisión pasó lo mismo. Entre enero de 2023 y mayo de 2025 hubo 90 casos. Hoy la plataforma lo bloquea automáticamente y ya no existen autoemisiones”, indicó.
A esta medida se suma la posibilidad de inhabilitar preventivamente al profesional en caso de detectarse un comportamiento inusual en la emisión de licencias médicas.
“Eso que fue instruido va a estar operativo en noviembre y diciembre, respectivamente. Por lo tanto, todavía falta. ¿Y por qué? Porque los operadores tenían que realizar un desarrollo. Pero esperamos que en diciembre ya tengamos todo implementado y que eso contribuya a que siga bajando en nuestro país la emisión de licencias médicas”, señaló la superintendenta.
Además, la Suseso detectó que entre enero de 2023 y agosto de 2025 se contabilizaron 811 médicos que salieron del país mientras estaban con licencia médica, de los cuales la mayoría eran profesionales chilenos (49,8%) y hombres (50,7%). Un 36,5% está afiliado a Fonasa y solo el 16% de las licencias fue emitido en la red pública, mientras que el resto provino de prestadores privados.
“Aquí no solamente hay responsabilidad de los médicos, esto es un conjunto de intervinientes que participan en el proceso de licencia. Creo que lo que le tiene que quedar más claro a todos quienes intervienen es que va a existir un control más riguroso, una fiscalización más rigurosa, porque todos, al final del día, lo que queremos es cuidar el instrumento de la licencia médica que existe hoy en Chile, y que, efectivamente, lo utilicen aquellas personas que se encuentran enfermas", argumentó la superintendenta.
Te puede interesar

Conac implementó nuevas atenciones y tecnología en la detección y diagnóstico en...
Miércoles 1 de octubre de 2025

Apariencia física, edad y falta de recursos: Los motivos más recurrentes de...
Martes 30 de septiembre de 2025

Del susto a la prevención: Lo que debemos saber sobre el infarto agudo de...
Lunes 29 de septiembre de 2025