Durante esta jornada, el ministro de Hacienda hizo un ajuste a la proyección de crecimiento de Chile en 2022, establecimiento que el país llegará a 1,5% y no al 3,5% que se había proyectado.
Ante la Comisión de Hacienda del Senado, en donde presentó el Informe de Finanzas Públicas, el secretario de Estado señaló: “Estamos adoptando proyecciones considerablemente más moderadas", reafirmando, además, que "(en) este 2022, la economía chilena debe hacer una ordenada transición desde una situación de sobrecalentamiento liderada por el consumo privado a un crecimiento sostenible no inflacionario".
"La consolidación de las finanzas públicas es central, tanto por su colaboración al control de la inflación como por su capacidad de seguir apoyando a los sectores rezagados y/o vulnerables de la población y de la economía", indicó.
El ministro explicó que la política fiscal se mantendrá dentro de los márgenes definidos en el Presupuesto y que continuará con una trayectoria de reducción del déficit estructural por los próximos cuatro años.
Por otro lado, Marcel adelantó que la demanda interna pasó del 2,6% al -1%.
Te puede interesar

Podcast Partida doble: Una conversación en simple sobre contabilidad para...
Viernes 17 de octubre de 2025

Casi el 18% de los desempleados lleva más de un año buscando trabajo
Martes 14 de octubre de 2025

Nobel de Economía distinguió a expertos en destrucción creativa y crecimiento...
Lunes 13 de octubre de 2025