La afluencia masiva de turistas chilenos que organizan recorridos de compras a Argentina, particularmente a Mendoza, ha aumentado sustancialmente en los últimos meses, motivado por el cambio favorable para el peso chileno en relación a la moneda trasandina, lo que genera precios muy convenientes en abarrotes y artículos para el hogar de uso diario.
Solo en abril, según la Delegación de Migraciones Argentinas, ingresaron 194.345 personas con documentos de identidad chilenos y las agencias de viaje ya ofrecen tours de compras, especialmente a Mendoza, distante a unas siete horas por tierra desde Santiago.
En este contexto, algunos comercios argentinos, según recoge la prensa local, decidieron limitar el acceso a personas extranjeras en sus locales, permitiendo que solo sea en un horario acotado.
"Lo que hemos decidido es que de 07:00 a 14:00 horas los documentos extranjeros puedan venderle a ellos (extranjeros). Al resto de los consumidores mendocinos, de 07:00 a 19:00 horas como siempre. De este modo podemos atender en la tarde a los comerciantes locales que no están pudiendo comprar la cantidad de productos para llevar a los barrios", dijo Rubén David, gerente del mayorista "Oscar David" a un periódico de la ciudad.
El gerente confirmó que "todos los días tenemos clientes de Chile y colectivos en tour de compras". Los recorridos que ofrecen las agencias incluyen además una estadía en las termas de Cacheuta, antes de regresar al territorio chileno.
Te puede interesar

Trump impondrá aranceles del 50 % a la importación del cobre a partir del 1 de...
Miércoles 30 de julio de 2025

Chile defiende solución de dos Estados como "única vía sostenible" para Israel y...
Martes 29 de julio de 2025

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina
Jueves 24 de julio de 2025