El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto (PIB) en Chile creció en 7,2% en el primer trimestre del 2022 en comparación al mismo período del año anterior. De esta manera, el organismo advirtió que la economía está desacelerando su expansión.
En el Informe de Cuentas Nacionales, el instituto emisor dio cuenta de que la demanda interna aumentó 13,0% en los primeros tres meses de este año, respecto a los mismos del 2021, "impulsada por el consumo de los hogares".
El reporte indicó que "gran parte de las actividades registraron cifras positivas, encontrándose las mayores incidencias al alza en las actividades de servicios —en particular, personales, transporte y empresariales— y el comercio. En contraste, los sectores que retrocedieron fueron la minería, la actividad agropecuario-silvícola y la pesca".
El ente señaló que hubo "una desaceleración de la demanda interna, liderada por la inversión en construcción y otras obras", lo que fue "compensado en parte por el consumo de gobierno y las exportaciones netas".
Además, si se compara el desempeño respecto a los tres meses previos, el PIB cayó 0,8%, lo que fue incidido "principalmente por la actividad minera y el comercio".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025