La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que las fuerzas armadas rusas han usado en al menos 24 ocasiones bombas de racimo, prohibidas por la ley internacional, contra áreas pobladas de Ucrania en las cinco semanas transcurridas desde el inicio de la guerra.
La autoridad detalló que se han cometido además ataques indiscriminados contra hospitales, escuelas y otras infraestructuras que "están prohibidos por la ley humanitaria nacional y podrían constituir crímenes de guerra".
La Convención sobre Municiones en Racimo, en vigor desde 2010, prohíbe el uso, desarrollo, fabricación y adquisición de este armamento debido a su impacto indiscriminado entre los civiles, aunque potencias como Rusia, Estados Unidos o China aún no lo han ratificado.
Bachelet afirmó que la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que dirige también está investigando denuncias sobre el uso de este armamento por parte del ejército de Ucrania, país que tampoco se ha adherido a la convención.
"El uso continuo de armamento explosivo con amplio impacto en zonas pobladas de Ucrania causa inmensa preocupación", destacó la expresidenta chilena, quien señaló que su oficina ha confirmado la muerte de al menos 1.189 civiles en el conflicto (entre ellos 108 niños).
"La cifra real seguramente es mucho mayor, ya que en lugares de intenso enfrentamiento, como Mariúpol y Volnovaja, es muy complicado tener una imagen completa de la situación", matizó la alta comisionada.
"Toda la población ucraniana está viviendo una pesadilla en la que millones de personas se han visto obligadas a huir de sus casas, esconderse en sótanos y en refugios antibombas, mientras sus ciudades son atacadas y destruidas", resumió Bachelet.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025