Este viernes, miles de ciudadanos palestinos decidieron abandonar sus hogares en el norte de Gaza tras el ultimátum de 24 horas dado por el ejército israelí para que salieran inmediatamente de la zona en previsión de una posible ofensiva por tierra contra el movimiento islamista palestino Hamás en la parte septentrional del enclave.
Medios palestinos como la agencia de noticias Maan han confirmado los desplazamientos en masa después de que Israel anunciara sus intenciones con el lanzamiento de octavillas por todo el norte del enclave, desde Beit Hanun hasta Ciudad de Gaza, y los 1,1 millones de personas que allí viven.
Gran parte de los desplazados se está repartiendo entre escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, y domicilios de familiares en núcleos urbanos de la zona sur, como Deir al Balá y Jan Yunis.
Fuentes locales han denunciado a la agencia oficial de noticias palestina Wafa bombardeos israelíes a lo largo de la carretera de Saladino, la principal vía de circulación de la Franja, que atraviesa de norte a sur el enclave, desde el paso de Erez hasta el paso de Rafá, y recorre sus principales localidades.
Por otro lado, un portavoz de Hamás ha desmentido en las últimas horas a Fox News que sus fuerzas estén impidiendo a los civiles que abandonen sus hogares, tal y como denunciaron en un primer momento fuentes diplomáticas bajo condición de anonimato a la cadena estadounidense, al entender que es "técnicamente imposible" impedir el desplazamiento de los palestinos que quieran abandonar sus hogares.
Te puede interesar

Quién es Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado del asesinato de Charlie...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Presidente Boric tras condena contra Bolsonaro: "Mis respetos a la democracia...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Localizan arma usada en asesinato de Charlie Kirk, pero asesino sigue prófugo
Jueves 11 de septiembre de 2025