El ministro de Justicia, Luis Cordero, abordó el fallo de la Corte Suprema en contra de las isapres, donde acogió los recursos de los afiliados contra los reajustes del precio por las Garantías Explícitas en Salud (GES) pero no dictó respecto a la devolución de excesos.
Tras el dictamen, el secretario de Estado afirmó que “en Chile las sentencias judiciales se respetan. Uno podrá tener su opinión o no, pero es una sentencia judicial válida, y respecto del cual tiene un efecto que todos los poderes del Estado deben respetar”.
Otro que habló sobre este fallo fue el exsuperintendente de Salud, Patricio Fernández, quien señaló a Radio Bio Bio que este “coloca a las isapres en una situación bastante compleja de aquí al futuro. Esto implica una baja en los ingresos, fundamentalmente, para aquellas isapres que más subieron el precio del GES”.
Aunque previamente también había trascendido la posibilidad de que el fallo hubiese ordenado a las isapres realizar devoluciones a los afiliados por lo cobrado en exceso, el máximo tribunal no emitió una decisión y mandató que "la Superintendencia de Salud deberá resolver la materia, en cada caso".
En tanto, el senador Juan Luis Castro, quien preside la comisión de Salud, aseguró que el siguiente paso es resolver con el Ejecutivo, las isapres y las diversas instituciones los alcances del dictamen. “Esto se verá el lunes en la comisión. Es clave determinar los efectos financieros. Ahí está una buena parte de lo que tendremos que legislar, y ver si es factible una construcción que permita cumplir el fallo y darle sostenibilidad al sistema”, comentó.
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025