El ministro de Hacienda, Mario Marcel, condicionó el incremento en el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a la aprobación de la reforma previsional y lo que se refiere a las obligaciones tributarias del pacto fiscal, es decir, a lo que tiene relación con las normas anti elución y anti evasión.
"Tenemos previsto dar conocer el proyecto de cumplimiento de obligaciones tributarias esta semana y empezar a discutirlo a la brevedad con suma urgencia”, anunció Marcel, quien participa en la sesión de este lunes en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados que analiza el proyecto de reforma previsional, antes de ser enviado a la sala para su votación en general.
“En la media que tengamos la reforma previsional y el proyecto de cumplimiento de obligaciones tributarias aprobadas de aquí a mayo, podemos tener un primer incremento de la PGU en diciembre (2024), pero se requiere que se apruebe esta legislación", advirtió el secretario de Estado.
El Ejecutivo ya ingresó una indicación para que el aumento de la PGU a $250 mil se implemente de forma gradual, siempre y cuando los ingresos estructurales como porcentaje del Producto Interno Bruto nominal de Chile sean iguales o superiores a 24,7% el año calendario anterior.
La eliminación del requisito de no pertenecer a un grupo familiar del 10% más rico de la población, se aplicará a los seis años de producido el aumento del monto y si el indicador de financiamiento es igual o superior a 25,7% para el año calendario anterior.
Si se aprueba el pacto fiscal, el segundo semestre de 2025 comenzará el pago de $250 mil a personas con pensiones base $0, en base a información del 2024.
La universalidad de la PGU se activaría el año 2031, ya que tiene que transcurrir seis años desde el cumplimiento del primer ítem.
De no haber pacto fiscal, el primer punto podría ser realidad en 2026, aumentándose el valor de la PGU durante el segundo semestre de ese año, para el grupo base $0.
Hacienda también informó que con la información disponible, se puede señalar que en 2033 no se activaría el segundo gatillo para la universalidad de la Pensión Garantizada Universal.
Te puede interesar

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025