El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó el alza del dólar y señaló cómo estará la economía chilena el próximo año, luego de un año donde la inflación comenzó a bajar y con buenas proyecciones del ministerio, el Banco Central y otros organismos internacionales para el 2024.
En conversación con Tele13 Radio, el secretario de Estado aseguró que "lo que está proyectado es que la economía crezca en el 2024, eso es no solo la proyección del Ministerio de Hacienda, es la del Banco Central, es de los organismos internacionales, los mercados... podremos tener alguna diferencia en la magnitud del crecimiento, pero la economía va a estar creciendo el próximo año".
El secretario de Estado también se refirió al alza del dólar, luego que este martes la moneda estadounidense subiera de $9,15 a $917,30, alcanzando su mayor nivel desde el 25 de noviembre del año pasado, según datos de la Bolsa Electrónica.
Marcel explicó que "en Chile tenemos un tipo de cambio libre y ese tipo de cambio ha estado respondiendo, en estos últimos días, fundamentalmente a las señales de política monetaria en Estados Unidos".
Agregó que "el fenómeno de la apreciación del dólar es un fenómeno más bien global y en nuestro caso se acentúa por el hecho que nuestra política monetaria va en la dirección contraria, va en la dirección de reducir la contracción monetaria dado que ya hemos logrado bajar la inflación".
Asimismo indicó que "cuando el dólar aumenta producto de factores externos, su impacto sobre la inflación es menor que cuando responde a fenómenos locales".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025