Este viernes, el Ministerio de Salud informó que a partir del 1 de junio, los curos desde séptimo básico en adelante en los establecimientos educacionales del país deberán tener, al menos el 80% de los alumnos vacunados ya que, de lo contrario, se aplicarán aforos máximos.
Al respecto, el ministro subrogrante de Salud, Cristóbal Cuadrado, explicó: "En concordancia con el fortalecimiento de las diferentes medidas de protección frente al aumento de casos, y entendiendo la importancia para el desarrollo y la salud de la niñez, es que queremos garantizar la continuidad de la educación y el funcionamiento de las escuelas".
"Acogiendo lo recomendado por el Consejo Asesor de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, a partir del 1 de junio se necesitará contar con el 80% de niños vacunados por aula para evitar tener aforos en las escuelas", señaló la autoridad durante el mensaje televisado de este viernes.
"Como indicó la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica en su recomendación hace algunas semanas, estos cursos, de séptimo básico en adelante, son los grupos que tienen mayores prácticas de socialización además de tener un mayor riesgo de una enfermedad más grave por Covid-19", indicó Cuadrado.
"En este sentido, queremos llamar a las comunidades educativas que desean realizar operativos de vacunación en sus establecimientos para avanzar en la cobertura, ponerse en contacto con las Seremis de Salud de sus regiones", cerró el personero.
Leer también

Campeonato Escolar de Matemáticas reunirá a más de 7 mil estudiantes de colegios...
Viernes 25 de abril de 2025

Crean página web que buscar saber el nivel de ansiedad que tienen los profesores...
Miércoles 23 de abril de 2025

Congreso despachó ley que moderniza la educación parvularia: Estos son sus ocho...
Miércoles 23 de abril de 2025