En la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que el Presidente Gabriel Boric revocará las pensiones de gracias de las personas que hayan cometido delitos.
En la sesión, Monsalve enfatizó que “debe existir la facultad para que los presidentes puedan revocar pensiones de gracias cuando hayan personas que hayan cometido delitos a crímenes”.
Sin embargo, mientras no cuente con esa facultad, el mandatario usará sus facultades administrativas para terminar con dichos beneficios en los casos en que se han cometido ilícitos.
Monsalve explicó que su subsecretaria "pidió un informe jurídico a un abogado experto en materias administrativas y constitucionales”, quien concluyó que decisiones administrativas como un decreto de pensión de gracia pueden ser revocadas por razones de oportunidad, de mérito o de conveniencia.
“En la medida que se busque proteger el bien común, nos parece que esas causales es posible encontrarlas para fundamentar la revocación de una pensión de gracia”, agregó Monsalve.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025