Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Monsalve tras detención de doce carabineros: "Traiciona la memoria de mártires"

El Ministerio Público informó la detención de doce carabineros. Se les imputa a los funcionarios los delitos de cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas y detención ilegal.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 23 de mayo de 2024 - 17:44

El Ministerio Público informó la detención de doce carabineros, quienes pertenecen en su mayoría a la Segunda Comisaría de la Prefectura Santiago Central. Se les imputa a los funcionarios los delitos de cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas y detención ilegal.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó este tema y señaló que "esto es un hecho de la máxima gravedad. Por dos razones, porque primero debilita la confianza de los chilenos en las instituciones policiales, pero aún más doloroso, traiciona la memoria de mártires de carabineros que perdieron su vida protegiendo la seguridad de los chilenos".

La autoridad de gobierno aseguró que "aquí el mensaje es que no se va a tolerar actos de corrupción al interior de las instituciones. En segundo lugar, que las instituciones tienen departamentos destinados justamente a prevenir y atacar actos de corrupción".

El subsecretario explicó que en este caso fue el Departamento de Asuntos Internos de Carabineros, que detectó e investigó lo ocurrido.

Monsalve agregó que "si estos hechos se comprueban, por supuesto, vamos a buscar las penas más altas, las sanciones más severas" y que "cuando uno lucha contra el crimen organizado, Chile tiene una política nacional contra el crimen organizado. Tiene que abordarlo en su integridad".

“Los dos principales peligros del crimen organizado es uno que infiltra la economía para lavar activos y, en segundo lugar, corrompe las instituciones. Por lo tanto, cuando el Gobierno habla de luchar contra el crimen organizado, también está hablando de luchar contra la corrupción", añadió.

Por último, planteó que "por supuesto, ninguna institución está libre de que alguien que la integre eventualmente cometa un delito. Pero el mensaje más importante aquí es que es la propia institución la que investiga y detiene, justamente para proteger la integridad de la institución".

Leer también