Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Municipalidad de Santiago paraliza obras de remodelación en La Moneda por no contar con permisos

El alcalde Mario Desbordes aseguró que “nadie está por sobre la ley” y que las obras podrán retomarse solo cuando se cumpla con toda la normativa vigente.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 12 de noviembre de 2025 - 11:30

La Municipalidad de Santiago ordenó la paralización inmediata de los trabajos de remodelación que se realizaban en el Palacio de La Moneda, luego de constatar que las faenas se estaban ejecutando sin los permisos correspondientes de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Las obras, lideradas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) junto al Consejo de Monumentos Nacionales, forman parte de un plan de conservación y rehabilitación del edificio que alberga la sede del Ejecutivo. Sin embargo, la DOM determinó que se estaban realizando intervenciones en la fachada e instalando andamios en un bien nacional de uso público, sin contar con la autorización municipal exigida por la normativa vigente.

Según el organismo comunal, esta situación infringe el Artículo 116 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y el Artículo 5.1.19 de su Ordenanza General (OGUC). Además, se recordó que el Palacio de La Moneda es un Monumento Histórico emplazado en una Zona de Conservación Histórica (A3-Barrio Cívico) y una Zona Típica (Eje Bulnes – Parque Almagro), por lo que cualquier intervención debe ser visada tanto por el municipio como por el Consejo de Monumentos Nacionales.

 En su resolución, la DOM especificó que para reanudar las faenas el MOP y las demás entidades involucradas deberán acreditar previamente el Permiso de Obras de Mantención y el Permiso de Ocupación de Bien Nacional de Uso Público, junto con la autorización del Consejo de Monumentos, conforme a la Ley N° 17.288. Asimismo, advirtió que el incumplimiento de esta orden podría derivar en un proceso de fiscalización en virtud de los artículos 20 y 21 de la LGUC.

La notificación oficial fue dirigida a Antonia Illanes, directora administrativa de la Presidencia de la República, y al Fisco de Chile como propietario del inmueble. También se informó a la Constructora Pío V Ltda., encargada de la ejecución de los trabajos.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, explicó que el municipio no había sido informado de las remodelaciones y que los antecedentes recién fueron ingresados, aunque de forma incompleta. “Esta remodelación requiere autorización de la Dirección de Obras Municipales, al margen del pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales, y recién ayer se presentaron los documentos, que además están incompletos”, señaló el jefe comunal.

Desbordes enfatizó que la medida responde a la necesidad de hacer cumplir la ley sin excepciones. “El predicamento es bien simple: todos tienen que cumplir la ley, el más humilde locatario que hace una remodelación y también el Palacio de Gobierno. Nadie está por sobre la ley”, sostuvo.

El alcalde agregó que esperan que la situación se regularice lo antes posible, para que los trabajos puedan retomarse “una vez que se cuente con todos los permisos y se cumpla con la normativa correspondiente”.

Te puede interesar