El próximo 11 de enero el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) celebra su aniversario número 15 y, para festejarlo, a partir de las 20.00 horas se realizará un concierto llamado “Cantar de Memoria”, en la explanada del recinto (Matucana 501), y en el que se mostrará un recorrido por algunas de las melodías más emblemáticas del cancionero infantil de la mano de los músicos Pablo Ilabaca (el exguitarrista de los Chancho en Piedra) y el pianista Camilo Salinas (Inti Illimani y exPettinellis).
De esta manera, ambos artistas interpretarán un repertorio que incluyen obras de Violeta Parra, Mazapán, Jorge González y 31 Minutos. Todo, con la idea de celebrar a las infancias y el rol que ellas han tenido en la historia del país. En cuanto a los accesos, las entradas son liberadas pero deben adquirirse a través del sitio portaltickets.
“Es muy relevante que este museo cumpla 15 años, y se haya posicionado de esta manera a nivel nacional e internacional, siendo un ejemplo de museo de memoria en el mundo; un espacio de reflexión y de compromiso con los derechos humanos, y un lugar donde se releva a través del arte, el pensamiento y los archivos, la importancia de una convivencia en respeto y los valores democráticos en nuestra sociedad”, señaló María Fernanda García, directora ejecutiva del recinto.
Además, con esto se dará inicio al año temático que tendrá el museo y que lleva por nombre “Memoria Joven - Voces de niñez y adolescencia”. Con esto, durante 2025 se abordarán desde distintas aristas, las experiencias de las infancias y juventudes durante la dictadura, trayendo a la memoria a aquellos niños y niñas que fueron asesinados o vulnerados en sus derechos durante la dictadura, así como quienes sufrieron el exilio y el desarraigo, y a los que vivieron y resistieron aquellos años.
Ese mismo 11 de enero también se inaugurará la exposición “Donde juegan los silencios", muestra fotográfica de las colecciones del recinto y que tiene como objetivo visibilizar a niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de la historia, poniendo el foco en sus experiencias personales y colectivas.
La muestra exhibe fotografías desde finales de los años ‘70 hasta la década de los ‘80, y estará disponible hasta el domingo 6 de abril de 2025 en la explanada del recinto.
Leer también
“Internet de Papel”: Biblioteca del Congreso exhibe documentos análogos del...
Jueves 23 de enero de 2025
Ñam 2025 incluirá más cien stands para disfrutar de propuestas gastronómicas y...
Miércoles 22 de enero de 2025
Lollapalooza 2025: Foster The People, Artemas y Turf se suman a los sideshows...
Martes 21 de enero de 2025