Después de emitir su voto en Río Gallegos, la también ex mandataria (2007-2015) de Argentina comentó que "en un país de carácter presidencialista como este, el que decide siempre es el presidente" y dijo que no fue "escuchada" al expresar sus opiniones sobre ciertas políticas.
"Han sido públicas y notorias las diferencias que hemos tenido de funcionarios que no funcionan, en el 2020, hacía apenas un año [de Gobierno] que era necesario alinear precios, salarios, tarifas, jubilaciones y no fui escuchada", declaró la Cristina Fernández ante las preguntas de los periodistas.
La líder kirchnerista señaló que sus Gobiernos son "muy bien recordados" y agregó que, gracias a ese buen recuerdo de los ciudadanos, en 2019 el peronismo volvió a ganar en primera vuelta, en esa ocasión bajo la fórmula presidida por el actual jefe del Estado.
Pese a que no ejercerá ningún cargo público después del 10 de diciembre, cuando concluya el actual mandato, la vicepresidenta negó que vaya a dejar la política.
"Ustedes son muy jóvenes, hijos de la democracia. Hay una costumbre como de que se puede hacer política solamente si estás en la boleta", respondió a los periodistas que le consultaron sobre su futuro después de ese día y agregó que no quiere ser aforada (gozar de inmunidad política).
Te puede interesar

Relatora especial de la ONU para Palestina pidió que todos los países suspendan...
Martes 15 de julio de 2025

Pompeya recuperó un mosaico romano del siglo I a.C. robado durante la II Guerra...
Martes 15 de julio de 2025

Premio Nacional de Historia, Dr. César Ross aborda contienda entre China y EE.UU
Lunes 14 de julio de 2025