La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles de que los mosquitos del género Aedes, que transmiten enfermedades víricas como el dengue, la chikunguña o el zika, son cada vez frecuentes en zonas del Cono Sur de Sudamérica y en el sur de Europa.
Según el jefe de la unidad del Programa Mundial de Control de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la OMS, el doctor Raman Velayudhan, el cambio climático y el aumento de las temperaturas en estas áreas está permitiendo que los insectos se reproduzcan con más facilidad.
La OMS alertó especialmente sobre el aumento registrado en los últimos meses de 2022 y en los primeros de 2023 en el número de casos de dengue y chikunguña en países como Paraguay, Perú, Brasil o Argentina, pero apuntó a un descenso en el de los del del virus del zika.
Te puede interesar

Fundación Geroactivismo y proyecto "Hijito Corazón": “El Estado tiene la tarea...
Viernes 13 de junio de 2025

Salud mental en personas de 30 años: Los factores que explican que uno de cada...
Jueves 12 de junio de 2025

Consumo de plataformas de streaming en Chile: 70% tiene al menos una cuenta y al...
Miércoles 11 de junio de 2025