Este 31 de agosto se estrenó el documental “Bastardo, La Herencia de un Genocida”, la historia donde el realizador descubre que su padre biológico es un condenado por crímenes de lesa humanidad, por lo que decide conocerlo y vivir junto a él sus últimos años de vida.
Antes de morir su padre lo deshereda al enterarse de que es homosexual, Pepe inicia un acercamiento a las víctimas de su padre y comienza a participar del colectivo Historias Desobedientes, de familiares de genocidas que luchan por los derechos humanos como un camino de reparación e identidad.
El periodista, cineasta y activista por los derechos humanos, conversó este 11 de septiembre con Daniela Figueroa sobre el proceso interno que significó realizar este documental donde comparte su testimonio al descubrir, a los 35 años, quien era su padre: un condenado por crímenes de lesa humanidad perpetrados en la dictadura de Pinochet.
En la conversación, Rovano confesó que “a mi padre lo conocí por el informe Rettig, como un condenado por violaciones a los derechos humanos y quise luego conocer también a los hijos de las víctimas de mi padre. ¿Cómo le cuento a la gente que soy hijo de un genocida. Mi primera reacción fue no quiero conocerlo pero todos los huachos queremos saber quién es nuestro padre".
Leer también

Abogada Paola Vega: "Esta enmienda pone claramente en peligro la ley de aborto...
Viernes 22 de septiembre de 2023

Frecuencia Pública: Fondas del Parque O’Higgins se la juegan por una celebración...
Jueves 14 de septiembre de 2023

Ximena Ramos y su debut literario: “Para mí era muy importante mostrar la...
Jueves 14 de septiembre de 2023