Las autoridades sanitarias de Perú emitieron una alerta epidemiológica a nivel nacional ante el incremento de casos de dengue en el país, que en lo que va de este año ya ha causado 75 muertes y superado los 58.000 casos, informó este sábado el Ministerio de Salud (Minsa).
La alerta comprende a los establecimientos de salud públicos y privados "ante el incremento de casos y ocurrencia de brotes por dengue en el país", que han llegado hasta el momento, en total, a 58.117 casos, una cifra que ya supera ampliamente el total de 30.873 casos y 28 defunciones de 2021.
Según la información oficial, el 87,53 % (50.870) de los casos corresponden a dengue sin signos de alarma, el 12,14 % (7.054) a dengue con signos de alarma y el 0,33 % (193) a dengue grave, con una tasa de letalidad a nivel nacional de 0,13 %.
El Minsa señaló que las regiones más afectadas son Piura, Loreto, San Martín, Junín, Cajamarca, Ucayali, Cusco, Amazonas, Huánuco y Madre de Dios, aunque el zancudo Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad se encuentra en 22 de las 25 regiones, 94 provincias y 528 distritos del país.
La región norteña de Piura y la amazónica de Madre de Dios presentan las más altas tasas de incidencia acumulada, al llegar a 175 personas afectadas por cada 100.000 habitantes.
La alerta epidemiológica, elaborada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), busca fortalecer el sistema de vigilancia y la adopción de medidas de preparación y respuesta para proteger la salud de la población de las zonas vulnerables.
El Minsa remarcó que la persistencia de la transmisión del dengue en el país se debe a "determinantes ambientales, geográficos, sociales, elevadas migraciones de la población, hacia y desde sitios endémicos, desabastecimiento de agua potable e inadecuado almacenamiento de agua".
Además, la enfermedad ha presentado un comportamiento estacional que coincide con la temporada de lluvias en las regiones de la Amazonía y con la estación de verano en la costa del país.
El comunicado oficial recordó que esta es la segunda alerta epidemiológica por dengue que se emite este año, ya que la anterior se lanzó durante abril pasado.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025