El Banco Central informó que, en el primer trimestre del año 2024, el producto interno bruto (PIB) creció 2,3% respecto de igual período del año anterior. La demanda interna, por su parte, aumentó 2,0% reflejo de un mayor consumo e inversión.
En tanto, cifras con ajuste estacional dieron cuenta de una aceleración de 1,9% en la actividad económica, respecto al período anterior. El primer trimestre registró dos días hábiles menos que el año anterior y un día adicional por año bisiesto, con un efecto calendario de 0,1 puntos porcentuales.
Desde la perspectiva del origen, gran parte de las actividades exhibieron cifras positivas; minería, el sector EGA (electricidad, gas y agua) y transporte presentaron las mayores incidencias al alza. En tanto, los servicios empresariales, la pesca y la construcción presentaron una caída.
En términos desestacionalizados, la aceleración del PIB se sustentó en las actividades de minería, comercio, transporte y servicios empresariales.
Te puede interesar
Solo superado por Guatemala: Chile tiene el segundo valor más alto de...
Martes 4 de noviembre de 2025
Economía: Imacec se ubicó en la parte alta de las expectativas y marcó 3,2% en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
Actividad del comercio creció 9,3% en septiembre impulsado en todos los sectores
Jueves 30 de octubre de 2025
