El Pleno de la Convención Constitucional aprobó, por 119 votos a favor, 19 en contra y 11 abstenciones, la consagración del derecho a la identidad de género, por lo que será incluida en el borrador de la Carta Magna que se plebiscitará durante este año. Esto, en el marco de la votación del informe de reemplazo de la Comisión de Derechos Fundamentales.
El texto establece que “toda persona tiene derecho al libre desarrollo y pleno reconocimiento de su identidad, en todas sus dimensiones y manifestaciones, incluyendo las características sexuales, identidades y expresiones de género, nombre y orientaciones sexoafectivas".
Luego, en su inciso segundo establece que el “Estado garantizará el pleno ejercicio de este derecho a través de acciones afirmativas, procedimientos y leyes correspondientes".
Además, durante este jueves, se aprobaron 14 artículos (de manera total o parcial) entre los que figura el derecho a la libertad de expresión y opinión (con 126 votos a favor, 13 en contra y 5 abstenciones); el derecho a la libertad de emprender y desarrollar actividades económicas (con 104 votos a favor, nueve en contra y 36 abstenciones) y el derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia (109 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones).
Entre otros artículos visados, figura la libertad de conciencia, religión y cosmovisión (con 150 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención) y el derecho a reunión y manifestación pacífica en lugares privados y públicos, sin permiso previo (con 104 votos a favor, 24 en contra y 9 abstenciones).
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025