Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Presupuesto 2025: Oposición bloquea financiamiento a cuatro instituciones de memoria

Las organizaciones afectadas son la Fundación Salvador Allende, la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, la Casa Memoria José Domingo Cañas y la Corporación ex Presos Políticos de Pisagua. Pese a que existía un entendimiento previo para respaldarlas, los recursos fueron rechazados.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Martes 25 de noviembre de 2025 - 12:02

El debate por la Ley de Presupuesto desató una tensa controversia en el Senado luego de que la oposición rechazara los recursos destinados al Pase Cultural y a cuatro sitios de memoria vinculados a la preservación histórica de las violaciones a los derechos humanos en dictadura.

De acuerdo a lo informado por Cooperativa, la votación se produjo tras la solicitud de la UDI de dividir las partidas del Ministerio de las Culturas, lo que terminó dejando sin financiamiento a instituciones que hasta ese momento contaban con acuerdo transversal.

Las organizaciones afectadas son la Fundación Salvador Allende, la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, la Casa Memoria José Domingo Cañas y la Corporación ex Presos Políticos de Pisagua. Pese a que existía un entendimiento previo para respaldarlas, los recursos fueron rechazados durante la sesión realizada la madrugada del martes.

La decisión generó inmediatas reacciones en la bancada oficialista. El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) advirtió que la oposición busca “reescribir la historia” y agregó que el país enfrenta discursos que relativizan crímenes de la dictadura. Desde el Partido Comunista, la senadora Claudia Pascual acusó a un sector de “no estar dispuesto a sostener la memoria ni a garantizar la no repetición de las violaciones a los derechos humanos”.

Incluso dentro de la oposición hubo voces disconformes con el resultado. Luciano Cruz-Coke (Evópoli) lamentó la decisión y sostuvo que se trata de un incumplimiento de compromisos y de una discriminación injustificada entre instituciones culturales y de memoria. “No está bien que desfinanciemos una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del mundo en la Fundación Allende”, señaló.

Desde la UDI, en cambio, el senador Javier Macaya justificó el rechazo argumentando que el país enfrenta prioridades más urgentes, como las listas de espera en salud, y criticó que el tema de la memoria “ha profundizado heridas y divisiones”.

El intercambio escaló cuando el senador José Miguel Insulza (PS) respondió duramente a Macaya y le exigió “respeto”, acusándolo de insinuar argumentos ofensivos hacia quienes defienden el financiamiento de las instituciones afectadas.

Tras el rechazo en el Senado, la reposición de los recursos será analizada este miércoles en el tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas. Si la Cámara Baja revierte la votación y rechaza las modificaciones del Senado, el destino del financiamiento deberá definirse en una Comisión Mixta.

Te puede interesar