A esta hora se encuentra reunido el seremi de Transportes, Roberto Santa Cruz, con un grupo de camioneros tras el bloqueo parcia de la Ruta 5 Sur a raíz de la preocupación por los ataques y violencia ocurrida en la macrozona sur del país.
Hay que recordar que representantes de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), José Villagrán, y de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), Juan Araya, descartaron una paralización o movilizaciones para esta jornada.
La autoridad se encuentra reunido con los voceros de la movilización en una mesa de diálogo, ya que explicó que "el mandato del presidente para todas las autoridades de este Gobierno entrante es dialogar".
El petitorio de los camioneros consta de tres puntos: la inseguridad en las rutas, las alzas de combustibles y el tag. "El tema de las alzas afecta a todo el país, no solo a un gremio. Desde ese punto de vista, hay un paquete de medidas que se está instaurando desde el Ministerio de Hacienda", afirmó el seremi.
En relación a posibles sanciones, Santa Cruz señaló que "siempre el Estado tiene la posibilidad de hacer las sanciones según las facultades que la Constitución y las leyes le otorgan. Sin embargo, hemos preferido primero dialogar antes que empezar a sancionar".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025