La senadora Yasna Provoste expresó su preocupación y la de sus pares tras el rechazo del Presidente de la República de recibir en audiencia a la comisión de Minería, luego del cierre de la Fundición Nacional Hernán Videla Lira en Paipote, Región de Atacama.
“Presidente, quiero sumarme a la extrañeza y preocupación por la respuesta del gabinete presidencial ante la solicitud formal de la Comisión de Minería de ser recibidos por usted para hablar de los problemas que enfrentamos en el sector minero”, expresó Provoste
La senadora por Atacama cuestionó la priorización del Presidente al comparar la situación con un reciente acto social: “Reciben a un senador para comer un completo, pero no tienen la posibilidad de recibir a una comisión en pleno para hablar de temas importantes para el país y que tienen un impacto significativo en el territorio”.
“Esto no solo es un acto de desprecio hacia esta comisión, sino también hacia los pequeños y pequeñas mineras de nuestro país”, manifestó.
Asimismo, la senadora Provoste recordó que la solicitud de reunión con el Presidente Boric fue un acuerdo tomado en una sesión formal de la Comisión de Minería del Senado.
“Creo que la decisión (del gabinete presidencial) llega en un momento desafortunado y refleja una falta de capacidad de empatizar con los problemas que hoy enfrenta el país”, aseveró.
Finalmente, recordó que la Comisión de Minería del Senado sesionó el pasado 11 de abril en la región de Atacama, precisamente para abordar las duras consecuencias de la decisión gubernamental de cerrar la Fundición Hernán Videla Lira en Paipote.
Durante esa jornada, la instancia suscribió el acuerdo unánime para solicitar la audiencia al Presidente de la República.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025