"He tomado la decisión de lanzar una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, y para ello buscaremos desmilitarizar y desnazificar Ucrania y llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra personas pacíficas, incluidos nacionales rusos".
Con esas palabras, el presidente ruso, Vladímir Putin, justificó las razones que lo llevaron a realizar una operación militar, que se llevó a cabo la madrugada de este jueves.
Además, el presidente de Rusia le pidió al ejército de Ucrania que deponga las armas. "Sus abuelos y bisabuelos no lucharon contra el ejército nazi y defendieron nuestra patria común, para que ahora los neonazis tomen el poder. No cumplan con sus órdenes. Dejen las armas y vuelvan a sus casas.
Durante esta jornada, el Kremlin afirmó que la operación militar durará el tiempo que sea necesario, en función de sus "resultados" y de su "pertinencia", estimando que la mayoría de los rusos van a apoyar la ofensiva.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, indicó a los periodistas que el objetivo de Moscú es imponer un "estatus neutro" en Ucrania, una desmilitarización y la eliminación de los "nazis" que hay en el país.
"La duración (de la operación) estará determinada por sus resultados y por su pertinencia. Eso va a ser determinado por el comandante en jefe", indicó el vocero en referencia al presidente Putin.
"Idealmente Ucrania necesita ser liberada y limpiada de nazis", indicó a los periodistas, precisando que su país no intenta organizar una "ocupación".
Hay que recordar que días antes de la operación militar, el líder ruso señaló: "Estas palabras pueden ser percibidas por algunas personas con hostilidad. Se pueden interpretar de muchas maneras posibles. Sin embargo, muchas personas me escucharán. Y diré una cosa: Rusia nunca ha sido y nunca será 'anti-Ucrania'. Y lo que será Ucrania depende de lo que decidan sus ciudadanos", señaló
Te puede interesar

Quién es Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado del asesinato de Charlie...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Presidente Boric tras condena contra Bolsonaro: "Mis respetos a la democracia...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Localizan arma usada en asesinato de Charlie Kirk, pero asesino sigue prófugo
Jueves 11 de septiembre de 2025