Así lo deja ver Laurent Berger, secretario general de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), en una entrevista en la cadena BFMTV, señalando que "El partido no ha terminado".
Además, las organizaciones sindicales francesas están lejos de dar por perdida la batalla por tumbar la reforma. La cual tiene como principal eje el retraso de la edad mínima de jubilación.
El próximo 15 de marzo, estas organizaciones planean una nueva jornada de protestas a nivel nacional, con el fin de poner una vez más sus demandas sobre la mesa.
Será, en total, la octava desde que el Gobierno presentara los detalles de su propuesta para cambiar el acceso a las jubilaciones. La fecha, además, no es casual, sino que coincide con la próxima etapa clave del proyecto a nivel parlamentario.
Ese día, una comisión mixta paritaria compuesta por siete senadores y siete diputados deberá reunirse para acordar un texto común. El cual tenga en consideración las últimas modificaciones y que deberá ser, después, validado nuevamente por ambas cámaras.
Una vez alcanzada una versión conjunta del texto, la propuesta volverá al Senado y la Asamblea Nacional desde el 16 de marzo.
De no lograr los apoyos necesarios en la Asamblea Nacional, el Gobierno francés se encontraría en una grave encrucijada: dejar caer el proyecto que se ha convertido en su gran bandera del curso político o forzar la aprobación sin someterlo al visto bueno de los diputados.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025