A más de dos años de la entrada en vigencia de la Ley que creó el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, queda en evidencia el abandono parental que aún existe en Chile.
Según datos del Registro Civil e Identificación, a febrero de 2025 el número de deudores supera los 238 mil a nivel nacional. Solo en la Región Metropolitana el total asciende a 82.526 deudores.
Además, el 96% de quienes componen el Registro Nacional de Deudores de Alimentos son hombres.
Sobre estas cifras, el seremi de Justicia de la RM, Jaime Fuentes, señaló que se trata, "sin duda, de un número alto para nuestra región, pero que también da cuenta de lo necesario que fue el implementar esta política pública, creada por nuestro Ministerio de Justicia en conjunto con el de la Mujer y Equidad de Género".
Agregó que "los inscritos en su mayoría son hombres, quienes, gracias a esta ley, tienen la obligación de gestionar estos pagos, que no son para la mujer, sino que para los niños, niñas y adolescentes de nuestro país".
Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ana Raquel Martínez, indicó que el registro "grafica el nivel de abandono parental existente en nuestro país y cómo la Ley de Responsabilidad Parental y pago efectivo de pensiones puede ser un mecanismo seguro y oportuno para lograr saldar esa deuda histórica con niñas, niños y mujeres".
La autoridad señaló que la legislación deben ir en conjunto de "un cambio cultural urgente, como lo es la promoción del cumplimiento de las responsabilidades alimentarias y el interés superior de niñas, niños y adolescentes de nuestro país".
Te puede interesar

Caso de sicario liberado: Primera orden con error y nuevo ingreso dejan al...
Martes 15 de julio de 2025

Planetario Usach y Municipalidad de Estación Central celebraron su primera...
Martes 15 de julio de 2025

Los regalones de la casa: Tiendas para cuidados se mascotas se duplicaron en los...
Martes 15 de julio de 2025